Modelo de Recurso Administrativo de Apelación – Modelo de Recurso de Apelación Administrativo
SOLICITO: APELACIÓN RESOLUCIÓN MUNICIPAL
SEÑOR ALCALDE DE SANTA ANITA
ROSA GONZÁLEZ PÉREZ, identificada con D.N.I. Nº 98765432, con domicilio real sito en Av. Los Pinos Mz. B-6, Lote 23, Asociación Residencial «Santa Anita», distrito de Santa Anita y señalando domicilio procesal para estos efectos en el Jr. Manuel Gómez Nº 488, Of. A, Lince, ante Ud. con respeto digo:
Que, con respecto a la Resolución Gerencial N° 0123-2023-GR-GG/MDSA, de fecha 15 de agosto de 2023, emanada por la Municipalidad Distrital de Santa Anita; la misma que declara en su parte resolutiva, INADMISIBLE mi recurso de Reconsideración contra la RESOLUCIÓN DE SANCION N° 4567-2023, de fecha 30 de julio de 2023, la cual me impone una multa ascendente a la suma de S/. 2,500.00 Nuevos Soles. En tal sentido, por considerar que dicha resolución es contraria a derecho, en tiempo y forma de Ley me apersono a vuestro despacho y al amparo de lo dispuesto por la Ley del Procedimiento Administrativo General N° 27444 – interpongo RECURSO DE APELACION contra la RESOLUCIÓN GERENCIAL N° 0123-2023-GR-GG/MDSA, de fecha 15 de agosto de 2023, solicitando a vuestro despacho se sirva dar tramite a la presente y en su oportunidad declarar su procedencia y se REVOQUE la precitada Resolución y se proceda a dejar sin efecto la RESOLUCIÓN DE SANCION N° 4567-2023, de fecha 30 de julio de 2023.
Baso mi pretensión en los siguientes argumentos de hecho y derecho:
1. Con fecha 30 de julio de 2023 se me impone la RESOLUCIÓN DE SANCION Nº 4567-2023, la cual me notifica una Multa ascendente a S/. 2,500.00 Nuevos Soles, SUPUESTAMENTE por utilizar un inmueble de mi propiedad como depósito sin contar con la debida licencia de funcionamiento; la cual considero injusta, improcedente, arbitraria y por demás abusiva; por las consideraciones y hechos expuestos en los numerales siguientes.
2. Que, tal y como menciono en mi escrito de Reconsideración, en ejercicio de mi derecho de propietario y a fin de resolver de una vez por todas la situación jurídica de la edificación levantada sobre el inmueble de mi propiedad, procedí a ACOGERME al beneficio de la Amnistía que su Municipio declaró, para la Regularización de Declaratoria de Fábrica.
3. Asimismo, es preciso mencionar que el saneamiento no hace distingos entre qué tipo de edificaciones podrán acogerse a esta, por lo tanto mal expresa su Resolución al mencionar que, por tratarse de una supuesta edificación antirreglamentaria, la norma no tiene efecto sobre ella; UBI LEX NON DISTINGUIT, NEC NOS DISTINGUERE DEBEMUS (Donde la ley no hace distingo, no debe distinguirse).
4. Señor Alcalde, de todo lo expuesto se puede concluir que mal se puede entender el hecho de que haya utilizado como depósito un inmueble que estaba siendo objeto de regularización. En efecto, como ustedes afirman en el lugar y tiempo de la interposición de la sanción en el mencionado inmueble solo había algunas cajas y envases vacíos, los cuales no se pueden considerar un almacén de productos. Es esto lo que se debe evaluar, pues al no haber sido un depósito, la sanción es nula de toda nulidad.
5. Señor Alcalde, SIN PERJUICIO DE LO EXPRESADO HASTA AQUÍ, debo poner en su conocimiento los siguientes hechos que en forma definitiva sustentan mi justa petición:
a) EN NINGÚN MOMENTO HE EVADIDO MI RESPONSABILIDAD DE CONTRIBUYENTE; en efecto, tal y como lo menciono en mi recurso de Reconsideración, la construcción realizada supuestamente sin licencia se encuentra debidamente declarada en mi Autovalúo, y vengo desde hace varios años pagando el Impuesto Predial y Arbitrios Municipales de la misma.
b) HE SOLICITADO A SU MUNICIPIO LA VISACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE DECLARATORIA DE FÁBRICA; efectivamente, solicité la mencionada visación de los formularios y planos; sin embargo, se me negó ese derecho argumentando que el expediente se encontraba incompleto; sin embargo, esto se subsanó en su oportunidad. Es preciso mencionar que justamente en el referido documento se resuelve remitir el expediente en cuestión a la Dirección de Obras de la Municipalidad.
c) Señor Alcalde, ¿cómo es posible que se pretenda querer sorprenderme con el pago de una multa cuyo fundamento es inexistente? ¿Cómo es posible que sus diferentes direcciones no crucen información para poder así evitar estos casos injustos, que dejan en tela de juicio la idoneidad y profesionalismo de los funcionarios municipales? En virtud de lo expresado, solicito a Ud. se sirva revisar sus archivos y resolver con criterio de equidad, no sin antes señalar y disponer las sanciones a que hubiera lugar, ya que no es posible que semejante acto ilegal nazca de su Dirección; quiero pensar que ha sido sorprendido por personal de menor rango o ha existido una negligencia punible que sabrá corregir.
6. El presente Recurso de Apelación está ceñido a lo dispuesto por las normas legales vigentes y conexas.
7. Hace unos días he sido nuevamente requerida por su Municipio con el fin de que cancele la Multa indebidamente interpuesta, a pesar de que existe en trámite una impugnación; motivo por el cual acciono la presente Apelación.
8. Me reservo el derecho de accionar ante las autoridades jurisdiccionales en legítima defensa de mis derechos e intereses, según lo normado por los Artículos 376° y 377° del Código Penal.
9. Finalmente, Señor Alcalde, por las consideraciones expuestas y al amparo de lo dispuesto por los Artículos legales vigentes; solicito se declare la PROCEDENCIA DE MI APELACIÓN en su oportunidad.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., Señor Alcalde, pido se sirva tener por presentada la APELACIÓN y se resuelva con arreglo a Ley. Sírvase acceder.
ADJUNTO:
1 – DNI ADMINISTRADO
2 – Copia simple de la Resolución de Sanción N° 4567-2023
3 – Comprobante de pago del Impuesto Predial de los últimos 5 años.
Lima, 01 de Julio de 2024
FIRMA DE ABOGADO FIRMA DE ADMINISTRADO
Rosa González Pérez
Puede Leer 👉 Modelo de Recurso de Reconsideración Perú